- Inicio
- Productos
- Sobre Nosotros
- ¿Cómo funciona?
- Blog
- Sigue tu pedido
- Preguntas Frecuentes
Obra numerada y firmada.
Hecha en papel libre de ácido.
Con tintas de máxima resistencia a rayos UV, garantizando la estabilidad de los colores por más de 100 años.
Con Certificado de Estampa Original.
Con cuño de editor.
Técnica : Litografía sobre Aluminio.
Árbol Mariposa es una obra hecha a partir de un dibujo que Carreño le hizo a Pablo Neruda en 1943, en uno de sus primeros viajes a Chile. La obra pareciera una carta de presentación o un autorretrato, pues trae elementos alusivos a la Cuba caribeña en la que nació el artista. El árbol como centro y origen de la vida, con sus fuertes ramas y hojas, resguarda a un grupo de mariposas coloridas, pájaros y a un caimán.
Esta obra es un ejemplo de la habilidad del artista para mostrar emociones muy potentes a través de trazos sencillos. La vitalidad de la obra viene de las capas de color que dan vida a este universo. Esta imagen fue tan importante para el artista que a sus 70 años volvió a ella para pintarla en óleo, fue un volver a sus orígenes caribeños después de vivir gran parte de su vida en Chile.
Biografía del Artista
Nació en La Habana, Cuba en 1913 y falleció en Santiago de Chile en 1999. En 1982 ganó el Premio Nacional de Arte de Chile y es uno de los pintores más relevantes para el desarrollo del modernismo en América Latina. Su educación artística comenzó en 1925 en la Academia San Alejandro en La Habana. En 1932 viajó a Europa, donde estudió Artes Gráficas en la Escuela San Fernando en Madrid. Tras el estallido de la Guerra Civil Española se trasladó a México, donde estuvo en contacto con Diego Rivera y se interesó por el arte muralista que se estaba haciendo en el país. Posteriormente, pasó temporadas importantes en Francia, Italia, Nueva York y Cuba hasta que en la década de 1950 se radicó en Santiago de Chile.
A lo largo de su vida exploró distintos estilos: al inicio tuvo un marcado interés por la figuración y exploró distintos estilos. En la década del 50 fue miembro del Grupo Rectángulo, un colectivo fundamental para el desarrollo de la abstracción geométrica en Chile, y es uno de los fundadores de la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile. En la década del 60 hizo un viaje a Europa donde pudo ver de primera mano los efectos de la Segunda Guerra Mundial, lo que lo llevó a volver a la figuración y explorar el surrealismo.
Carreño pintó hasta 1994 después de sufrir varios infartos cerebrales y falleció cinco años más tarde. En el 2013, para celebrar el centenario de su nacimiento, se creó la Fundación Mario Carreño la cual es liderada por Juan Campos, que fue su asistente por muchos años, y sus hijas Mariana y Andrea Carreño. La Fundación busca organizar y preservar sus archivos para contribuir a la difusión de su obra artística y legado asi como también certificar obras del artista que están en el mercado secundario.
Premios y distinciones
1922 Primer Premio en Dibujo, Concurso del diario El Mundo, de La Habana, Cuba.
1954 Premio Nacional de Pintura, Salón Oficial de La Habana, Cuba.
1956 Premio Internacional Guggenheim, New York, Estados Unidos.
1959 Premio Anual del Círculo de Críticos de Arte, Santiago, Chile.
1979 Concurso de ejecución de mural Hospital del Trabajador de Concepción, Chile.
1982 Premio Nacional de Arte mención Pintura, Santiago, Chile.
1982 Medalla de Oro, Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
1993 Nombrado Profesor Emérito de la Facultad de Arquitectura y Bellas Artes de la Universidad Católica de Chile, Santiago, Chile.
Obras en colecciones públicas
Art Institute of Chicago, Chicago, Estados Unidos
Art Museum of the Americas, Washington D.C., Estados Unidos
Museo de Arte Contemporáneo, Santiago de Chile, Chile
Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela
Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile, Chile
Museum of Modern Art (MOMA), Nueva York, Estados Unidos
Productos de alta calidad|Precios mayoristas desde 1 unidad|Garantía de satisfacción|Envío gratis a casi todo Santiago
ImportClub se encarga de todo el trabajo de post venta y despacho. Las tasas de importación, impuestos e IVA están incluidos en el precio publicado. Además de eso, enviamos nuestros productos a todo Chile.
Queremos que te sientas seguro con tu compra y por eso nuestra garantía es de hasta 6 meses por fallas de fábrica, pero también si recibes tu producto y no estás conforme por cualquier razón, tienes hasta 30 días para solicitar la devolución del 100% del valor de la compra si el producto no tiene uso. Solamente debes contactarnos al correo contacto@importclub.cl y devolver el producto en su embalaje original a nuestra bodega en Calle Canal la punta 8770, Bodega 20, Renca, Santiago.
Nuestro modelo de negocio de importaciones colaborativas nos permite ofrecer precios bajos, juntando a varios compradores que buscan el mismo producto y así acceder a precios mayoristas con los proveedores. Acortamos la cadena de venta, disminuimos los intermedios y evitamos los altos costos de bodegaje y mantención de tiendas físicas, logrando traspasar estos ahorros para nuestros clientes.
Desde que iniciamos en el mercado, el 2015, hemos importado más de 30.000 productos con miles de clientes felices. Más de 50% de nuestros clientes vuelven a comprar con ImportClub dentro de 9 meses después de su primera compra. Nuestra comunidad incluye más de 30.000 miembros y crece cada día.
Si tienes dudas, estaremos felices de recibirte en nuestra bodega y mostrar catálogos, materiales y calidad de los productos.